Conocer la expansión institucional - educativa de la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia, su incidencia en el progreso regional y nacional, su
naturaleza y sus aportes a la sociedad boyacense y del país.
COMPETENCIAS
Al finalizar esta unidad, el estudiante estará en capacidad de:
Identificar las etapas de desarrollo de la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia en el ámbito regional.
Contextualizar el sentido de lo institucional en el espacio regional y la
proyección universitaria.
Promover el conocimiento y pertinencia de la profesionalización y su
impacto regional y nacional.
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, según los estudios
realizados por el Doctor Javier Ocampo López, se creó el 9 de diciembre de 1811,
con la llamada República de Tunja sancionó su propia Constitución, crea la
Universidad de Tunja, que a la letra dice: “En la Capital habrá una Universidad en
que se enseñe Gramática Española y Latina, la Filosofía, la Moral, el Derecho
público y la Religión”.
En la Gran Colombia se reorganizó la Instrucción Pública mediante la Ley 18 de
marzo de 1826. El Decreto Nacional del 30 de mayo de 1827, estableció la
Universidad de Boyacá bajo la dirección del doctor José Ignacio de Márquez,
quien fue su primer Rector. Esta Universidad terminó sus programas universitarios
en 1930.
El origen Pedagógico de la UPTC se remonta a la década de los 70 en el siglo
XIX, cuando para una mejor organización de las Escuelas Normales establecidas
en el país, se trajo la primera misión pedagógica alemana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario